Una mezcla de recetas que me encanta, pues suelo hacerla en la parrilla junto con otras comidas y utilizarlas como parte de una picada, como entrada, etc., pero también se pueden guardar y comer al otro día. Una posibilidad de hacer una preparación muy rica, pero que a la vez, como puede verse si analizamos cada uno de sus ingredientes y el método de cocción utilizado, es realmente muy sana.
Pollo |
El primer paso es cortar las piezas de pollo del tamaño que nos guste, lo ideal es que sean pequeñas para luego cocinarlas rápidas y que queden jugosas por dentro. Que parte del pollo usar también depende del gusto, yo recomiendo la pechuga pues tiene mucha menos grasa y es más fácil de cortar en presas parejas.
Pollo adobado |
Ahora debemos encargarnos de saborizar esta carne con condimentos e hierbas. Lo que yo suelo usar: ajo, limón, romero, perejil, orégano, pimentón, pimienta y salsa de soja.
Sobre éste último producto, a quienes no la han probado, la verdad es que les recomiendo animarse, a mí me costó pero ahora la uso muchísimo, con pollo, verduras o para remarcar el gusto de algunas carnes.
Esta mezcla hay que dejarla un tiempo para que se impregne de sabor. Por ejemplo, se puede preparar por la tarde y cocinar a la noche o ponerse bien temprano para que esté listo para el almuerzo.semillas molidas en mortero |
Para empanar sólo batí un huevo con un poco de sal y orégano. No quise agregar más pues ya traía bastante sabor de adobe, igual, dejé un tiempo las precitas flotando en el huevo.
Entonces sólo hace falta cocinarlas y listo. Yo elijo la parrilla porque me gusta darle un golpe de calor fuerte en poco tiempo, lo que permite que quede bien jugosa por dentro; pero en el horno también quedan bien, aunque un poco más secas.
El tiempo de cocción es realmente muy corto, si nos gustan jugosas, ni siquiera debemos esperar a que se dore el pan rallado. De todas maneras, la mejor manera es abrir uno para ver y sacarlas en el punto que nos gusten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario